¿Estamos listos para regresar a las oficinas?

investigación especial may. 21, 2020

Muchos de nosotros llevamos ya más de dos meses trabajando desde casa, y mientras se acerca el regreso a la "nueva normalidad", en Tandem empezamos a preguntarnos:

¿A qué retos se enfrentarán las empresas en este regreso a la oficina y cómo podemos ayudarlos a hacerlo de la manera más segura y eficiente posible?

Para dar más claridad de dónde estamos parados hoy, decidimos hacer dos encuestas, una hecha a 266 empleados y otra a 87 empresarios, donde nos cuentan sus preocupaciones, dudas,  y cómo se están preparando para este polémico regreso a las oficinas.

Cuándo volver a la oficina

Casi 80% de los emprendedores esperan que el personal vuelva a las oficinas entre junio y julio, pero no se ve una comunicación clara de esto al personal, ya que el 67% de los empleados no sabían con precisión cuándo volverán a sus espacios de trabajo.

El semáforo que compartió la CDMX esta semana puede ser una buena guía para entender las tendencias que tenemos que ver para poder regresar a trabajar:

Puedes encontrar más información en www.covid19.cdmx.gob.mx

Deseo de regresar a la oficina

En la encuesta hecha a emprendedores, un tercio de los empresarios nos dijeron que entre sus empleados hay opiniones encontradas sobre el regresar a la oficina:

Nos encontramos que 58% de los empleados encuestados ya quieren regresar a sus oficinas pero tienen miedo de contagiarse. Un 24% prefiere no regresar para evitar la enfermedad. Y sólo a un 18% le urge volver a su oficina.

Seguridad en la oficina

Vemos que entre los empresarios encuestados hay poca previsión de la seguridad sanitaria para cuando los empleados vuelvan. Apenas 22% de los ejecutivos tiene un plan definido y listo para implementar.

Les preguntamos sobre las medidas de seguridad que considerarán a su regreso y encontramos que el mezclar oficina en casa y trabajo presencial es la medida de seguridad sanitaria más popular con un 70% de los encuestados respondiendo que piensan implementarla.

Otras medidas que piensan aplicar son:

  • Proveer de mascarillas y gel antibacterial a sus empleados (55%)
  • Hacer sanitizaciones recurrentes (52%)
  • Reducir aforo en espacios (35%)
  • Tener acceso controlado por un termómetro digital (26%)
  • Hacer cambios estructurales a sus espacios para minimizar contactos (20%)

Viendo las preocupaciones de los empleados con respecto al regreso al trabajo, vimos que el 60% de ellos teme que sus compañeros de trabajo no sigan las precauciones necesarias fuera de la oficina y los pongan en riesgo dentro de ellas.

Otras preocupaciones de los empleados fueron:

  • Perder los beneficios de trabajar desde casa (52%)
  • Riesgo de contagio camino a la oficina (40%)
  • Falta de medidas preventivas de mi empresa (35%)
  • No tener con quién dejar a mis hijos ya que no hay escuelas (9%)

Oficina en casa

Todo parece indicar que la oficina en casa llegó para quedarse.
Antes de la cuarentena sólo 30% de los empleados hacía trabajo desde casa, pero ahora el 100% está trabajando remotamente.

Esta medida parece ser muy deseada por los empleados pues a 94% de los encuestados le gustaría trabajar 1 o más días de manera remota.

Queríamos averiguar cuáles son las principales ventajas que ven de trabajar en casa y encontramos que 83% gasta menos tiempo y dinero en trayectos de su casa a su oficina y el 60% agradece tener más tiempo con su familia.

Un estudio realizado por IBM sobre el dolor del tráfico en el traslado al trabajo encontró que la ciudad de México es la número uno en dolor causado a sus habitantes por este mal.

Pero el "home office" también tiene sus desventajas, un 45% reportó trabajar más horas de las que laboraba antes, y 40% no tiene un espacio cómodo para hacer su trabajo.

En cuanto a la productividad del trabajo remoto, ¡44% de los empleados reporta mayor productividad!, un 23% respondió que su productividad es la misma que antes y un 33% que su productividad es menor.

Conclusiones

Esta cuarentena impone retos importantes sobre el manejo de los espacios de trabajo. Dado que la salud de los empleados está en riesgo, se vuelve una responsabilidad moral de las empresas educarse sobre lo que necesitan para tener un espacio seguro.

Muchos empleados disfrutan la oficina en casa y creemos que la demanda de esta modalidad de trabajo no se acabará con la cuarentena. Esto agrega otros retos a las empresas, ya que tendrán que coordinar esfuerzos para potenciar los beneficios y minimizar las desventajas del home office.

En Tandem estamos trabajando para ser un aliado de las oficinas en estos tiempos de incertidumbre. Si quieres saber más de cómo regresar al trabajo de la manera más segura, eficiente, y con el respaldo de expertos, escríbenos a regresoaltrabajo@gotandem.co y con mucho gusto te ayudaremos.

Agradecimientos

Agradecemos a empleados y emprendedores que nos ayudaron con su valioso tiempo al contestar esta encuesta, y a tener un poco más de claridad en estos tiempos de incertidumbre.

Si quieres ver las respuestas de las encuestas las puedes encontrar aquí:

Respuestas completas de los empleados

Respuestas completas de los ejecutivos

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.