Prepara tu negocio para hacerle frente a la nueva normalidad
El mundo en el que estamos viviendo en la actualidad es uno extremadamente cambiante, en el que las cosas, aunque de forma lenta, se están reacomodando. La pandemia ocasionada por el COVID-19 cambió nuestras dinámicas en muchos aspectos, y aunque las cosas están volviendo paulatinamente a la normalidad, algunas costumbres y medidas preventivas prevalecerán en la nueva normalidad.
La incertidumbre está presente entre los emprendedores y las PyMES mexicanas. Aún cuando muchos sectores han renovado actividades, lo cierto es que las cosas no serán del todo iguales. En este artículo te contamos algunos aspectos a tomar en cuenta durante la nueva realidad y cómo responder ante estas normativas.
Con tanto cambio, es evidente que las empresas y negocios deben desarrollar nuevos protocolos para satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes. La experiencia de ir a un restaurante, por ejemplo, no será la misma en mucho tiempo y probablemente nunca; se mantendrá cierta distancia entre cada mesa y el contacto será mínimo entre el personal del restaurante y los comensales.
Esta nueva normalidad para los negocios se puede clasificar en 3 rubros principales:
1. Será necesario reducir la producción de muchos bienes y servicios de forma masiva, sin afectar el empleo y sin incrementar los índices de pobreza. La solución a esto hasta el momento ha sido el aumento de empresas que han implementado el home office como una forma efectiva de trabajar.
2. Bares, conciertos y eventos masivos; distintos productos, servicios y actividades de entretenimiento serán menos necesarios e incluso, muchos clientes/usuarios continuarán con el miedo a estar expuestos a enfermedades, aún cuando la pandemia sea erradicada.
3. Muchos productos y servicios ya son, y serán, aún más necesarios que antes. Servicios de limpieza y desinfección, productos de limpieza, delivery, paquetería, e-commerce y otros servicios de logística y comunicación han demostrado ser la respuesta a distintas necesidades que nacieron con la crisis sanitaria.
¿Cómo responder ante estas problemáticas y necesidades?
Mismos productos y servicios, diferentes canales. Tener una plataforma de e-commerce es una excelente opción para satisfacer las necesidades de aquellos clientes que tardarán más tiempo en visitar nuestros espacios. Ofrecer tus productos o servicios por medio de canales digitales se ha vuelto una necesidad.
Misma infraestructura, diferentes productos y servicios. Quizá sea buen momento para replantear lo que ofreces. Grandes empresas dedicadas a la fabricación de ciertos productos buscaron darle un giro a sus actividades, tomando la base de su producción para ofrecer artículos diferentes.
Mismos productos y servicios, infraestructura diferente. Puedes seguir ofreciendo los mismos productos y servicios, pero dándole un giro a la forma en que lo haces llegar a tu usuario o consumidor final. Si eres un restaurante, por ejemplo, podrías optar por el modelo Ghost Kitchen, que consiste en una instalación profesional de preparación de comida únicamente para su entrega.
Sin importar el giro de tu negocio, esta es una gran oportunidad para implementar nuevas estrategias que te ayuden a mejorar tu carga administrativa, o para cambiar la forma en que llevas la operación en tu negocio. En Tandem te ofrecemos servicios de limpieza, desinfección y abastecimiento de insumos. Contáctanos si necesitas más información.